NOVEDADES DOCUMENTALES
Incluirá las citas bibliográficas de documentos de
interés ingresados al Centro de Documentación para consulta.
Esta página se actualizará los primeros días de cada
mes.
Si usted desea realizar donaciones o canje de libros
especializados en medio ambiente comuníquese a:
natquicd@natqui.ecuanex.net.ec
Bibliografía
Cevallos, Jaime y Pablo Ospina, 1999. Evaluación
de impactos e indicadores ambientales: módulo uno. Quito, Ecuador:
Fundación Natura. 140 p.
Aborda los conceptos básicos que rigen la evaluación de impacto ambiental
estableciendo el marco para su estructuración lógica y para su aplicación. Analiza los
fundamentos de los estudios de impacto ambiental. Presenta diferentes metodologías que
pueden utilizarse para la identificación y valoración de impactos ambientales. Establece
lineamientos para el establecimiento y ejecución de un Plan de Manejo Ambiental.
Cuellar, Juan Carlos, 1999. Formulación
y seguimiento de proyectos: módulo dos. Quito, Ecuador: Fundación
Natura. 112 p.
Introduce en el concepto de proyecto y describe su proceso, facilitando
herramientas para su formulación. Desarrolla un esquema de presentación de proyectos.
Contiene líneas generales sobre la gestión de un proyecto de desarrollo enfatizando en
los aspectos de la programación de acciones y en las estrategias de intervención de un
proyecto. Presenta procedimientos e instrumentos e indicadores para operativizar las
acciones de seguimiento.
Kenber, Mark, 1999. Planificación y
políticas ambientales: módulo tres. Quito, Ecuador: Fundación
Natura. 123 p.
Resume los principales elementos de la política ambiental ecuatoriana. Revisa los
lineamientos básicos de la política y gestión ambiental y un breve análisis de los
problemas que en este campo se ha enfrentado en el Ecuador. Clasifica y evalúa los
instrumentos de gestión ambiental, analizando las herramientas disponibles de la
priorización de políticas ambientales y la selección de los instrumentos más
apropiados.
GEF, INEFAN, Proyecto Plan Maestro para la Protección de la
Biodiversidad Mediante el fortalecimiento del Sistema Nacional de Areas Protegidas, 1998. Guía de parques nacionales y reservas del Ecuador: Ecuador un paraíso
para la vida. Quito, Ecuador: INEFAN-GEF. 255 p. (Incluye un CD del
libro)
Presenta una completa y actualizada información sobre los 24 parques nacionales y
reservas de biodiversidad del Ecuador, proporcionando la descripción de las zonas, la
relación del hombre con el área, la flora y fauna comunes, el clima los accesos,
atractivos principales, recomendaciones de viaje, mapas informativos, gran cantidad de
fotografías con que se ilustra la información.
Kenny-Jordan, Charles ...et al., 1999. Construyendo
cambios: desarrollo forestal comunitario en los Andes; una propuesta de manejo
participativo de los recursos naturales renovables para el nuevo milenio. Quito,
Ecuador: FAO. 446 p.
Estudia la evolución histórica de la actividad forestal en los Andes, a fin de
ubicar el surgimiento del desarrollo forestal comunitario. Expone conceptos que
fundamentan el manejo sostenible de los recursos naturales renovables para mejorar las
condiciones de vida de los campesinos de la región. Trata sobre las metodologías
participativas y tecnologías forestales y agroforestales. Presenta lineamientos
tendientes a lograr que las instituciones promotoras tengan mayor autonomía y conformen
alianzas estratégicas entre los actores sociales.
|