AGRICULTURA EN ESTRATOS: ¿Cuánto cuesta implementar un módulo agroforestal? Es muy cierto que para determinar el costo de instalar un módulo agroforestal, se debería valorar la contribución de la mano de obra, el asesoramiento técnico... considerar el costo de la tierra, los gastos de transporte de las plantas, etc., sin embargo, no es menos cierto que este tipo de cuantificación sería pertinente en el caso de que los módulos fuesen una iniciativa privada, donde, evidentemente, la obtención de lucro, de utilidad, es el móvil principal. Desde luego, esta consideración no excluye que, a posteriori, se realice un cálculo no sólo del costo de implementación del módulo, sino del Costo de Producción; por el momento, veamos los egresos por compra de semillas y plantas. |
Costo de Implementación de los Módulos Agroforestales | ||||||
Comunidad | Costo de plantas por nivel (S/.) | Costo
Total |
Número
de MAF |
Costo promedio por MAF | ||
Nivel 1 y 2 | Nivel 3-7 | (S/.) | (U.S.) | |||
Playa de San Luis | 951.100 | 1.868.500 | 2.819.600 | 6 | 469.933 | 32 |
Santa Marianita | 879.000 | 1.381.500 | 2.260.500 | 5 | 452.100 | 31 |
Sexta Cooperativa | 552.600 | 1.226.000 | 1.778.600 | 4 | 444.650 | 30 |
Llushín y Otto Arosemena II | 758.700 | 2.555.600 | 3.314.300 | 8 | 445.243 | 30 |
Como se puede apreciar la instalación de un módulo agroforestal requiere de alrededor de S/. 445.000 (U. S. $ 30.31) cifra equiparable a 14 días de trabajo como jornal en las comunidades donde se han establecido los MAF (S/. 30.000/jornal). El costo varía de comunidad en comunidad, aspecto comprensible porque existe un número distinto de MAF, que a su vez contienen, también, diferentes cantidades de especies vegetales. Por otro lado, la tabla evidencia el no uso de plaguicidas y fertilizantes, una de las bondades de los Módulos Agroforestales.
CONCLUSIONES Esta primera etapa de implementación de módulos agroforestales, a mas de caracterizarse por un intenso trabajo, ha constituido -para técnicos y familias beneficiarias- un período de aprendizaje... de aciertos y errores...... donde el "aprender haciendo" fue la mejor estrategia para establecer los mismos. Poco a poco, las familias beneficiarias van entiendo e interiorizando la propuesta... están consientes que empezarán a disponer continuamente de productos agrícolas que permitirán mejorar y variar su dieta alimenticia asi como vincularse al mercado en calidad de oferentes. Existe un denotado interés de las unidades familiares por instalar un segundo módulo, razón por la cual, algunas de ellas, ya han iniciado la delimitación del terreno...... con seguridad, constituirá el espacio para capitalizar experiencias... para volcar conocimientos adquiridos durante la fase de aprendizaje. Durante los últimos meses del año pasado, se ha podido percibir el deseo de pobladores de otras comunidades (Quinta y Octava Cooperativa) por establecer los módulos agroforestales, circunstancia que da cuenta de la acogida que empieza a tener la propuesta. Se vislumbra como menos complicado el establecimiento de nuevos módulos, pues, hay "muestras palpables" que ayudarán en la capacitación de futuros beneficiarios.
Agricultura en estratos: Un sistema altenativo para seguridad alimentaria e ingresos La selección de las familiasLa selección del terreno y el análisis del suelo
Retorno a Biodiversidad y Areas Protegidas
|